MOONSPELL - Alpha Noir & Omega White
Napalm Records, CD, 2012
8
Vaya con Moonspell, menudo regreso el de los lusos. Cuatro años sin apenas dar señales de vida desde la salida de 'Night Eternal' y posterior quiebra del sello SPV y ahora lanzan su noveno trabajo, y debut con Napalm Records, por todo lo alto y con ganas de volver a estar en la cima de la escena metalera mundial.
Una de las cosas especiales de este disco, sobretodo para sus fans, son las distintas ediciones de este nuevo largo. Por un lado tenemos la edición estándar que es lo que viene siendo el disco en sí, llamado 'Alpha Noir', por otro tenemos la edición digipack en CD y vinilo de éste trabajo y su hermano gemelo 'Omega White' y, la más especial de todas, un box-set con ambos discos, un colgante y un poster. Y todos ellos con una presentación de lujo a cargo de Seth Siro Anton (Septicflesh), que ya colaboró con el grupo en su anterior trabajo.
Empecemos con 'Alpha Noir'. Con este disco hay que olvidarse del anterior 'Nigh Eternal' ya que es un retorno a su etapa post-experimentación y continuación, aunque menos agresiva, del 'Memorial'. En 'Alpha Noir' encontramos canciones que suenan a la época más actual del grupo, previsibles pero con sello propio y que, al fin y al cabo, es lo que los fans del grupo quieren escuchar. Riffs pesados y pegadizos, un bajo y batería que se repite en forma de bucle, y coros majestuosos, todo ello sello del grupo, es lo que nos plasman en: “Axis Mundi”, “Alpha Noir”, la poderosísima “Em Nome Do Medo” y el single “Lickanthrope”. De éste último y a modo de curiosidad, en el videoclip presentación podemos ver al frontman caracterizado de hombre lobo que, después de tantos años tratando dicha temática, ¡ya era hora de que se transformara!. Estas son las canciones más extremas del disco, pero siguen sin olvidarse de esas influencias rockeras y góticas, que nos mostraron en “Sin Pecado” e “Irreligious”, como bien podemos apreciar en “Versus” y “Opera Carne”.
El paso de un disco a otro se realiza con la instrumental “Sine Missione” que plasma, con pinceladas de la influencia de los griegos Septicflesh y la grandilocuencia de los tonos más graves del teclado y los instrumentos de viento, las características agresivas de 'Alpha Noir' e introduce las melodías tristes y pesadas de 'Omega White'.
Su alma gemela solo la podrán escuchar aquellos que hayan adquirido la edición especial del disco. El grupo lo ha promocionado como un tributo a dos de sus influencias: Sisters of Mercy y Type Or Negative, y la verdad es que con estos dos grupos definimos las ocho canciones que lo forman. A excepción de “White Skies” e “Incantatrix” y pese a ser un buen trabajo, las composiciones pecan de ser lineales, sobretodo por parte del cantante Fernando Ribeiro, dejando una sensación algo insulsa cuando se escucha. Como referencia y cita a anteriores trabajos, 'Omega White' recuerda mucho a 'Darkness And Hope'. Quizá para algunos de sus fans sea un buen disco pero en mi caso es el disco que menos me gusta de ellos y el hecho de que este trabajo sea muy similar, repercute en mi opinión de que, con tantos años de trayectoria y tantas “experimentaciones” piense que pueden dar más de sí en esta amalgama de melodías tristes.
Lo que sacamos en claro de 'Alpha Noir' y 'Omega White' es que lo quieren abarcar todo. 'Alpha Noir' representa todas esas melodías extremas que nos han plasmado durante tantos años y 'Omega White' la representación más experimental hacia los terrenos góticos que tanto gusta al grupo. Si alguien nunca ha escuchado a Moonspell, cosa imposible a estas alturas, un buen disco a recomendar es este doble trabajo que resume, a la perfección, los 20 años de trayectoria bajo el nombre de Moonspell. Yo no me atrevería a afirmar que este es su mejor disco ya que, tal y como dice Fernando Ribeiro “una banda de verdad tiene que tener un pasado glorioso, un presente sólido y un futuro brillante”. Ellos tienen ese pasado, su presente con este disco es bueno y sólido y falta ver cómo será su futuro porque, con este doble trabajo, no dejan claro si prefieren los sonidos extremos o los sonidos góticos y optan por quedarse con ambos. Acaparadores y con ‘savoir-faire’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario