DEVIN TOWNSEND PROJECT - Ghost
Inside Out Music, 2011
8.5
Llegó el final. Se cierra la saga del proyecto Devin Townsend Project con este cuarto disco bautizado como ‘Ghost’. En toda esta saga el polifacético músico nos ha explicado experiencias personales como sus adiciones, la bipolaridad que le fue detectada, e incluso como se siente en los parques de su ciudad, Vancouver.
Este final de ciclo difiere del resto de discos de la saga. Se le puede extraer algún parecido con ‘Ki’, el primero de los cuatro, pero ‘Ghost’ es mucho más melódico y ambiental, él mismo lo cataloga como “Ambient New Wave” y razón no le falta. No os esperéis escuchar blast-beats, ni siquiera guitarras eléctricas. Los adjetivos que definen este disco son: tranquilidad, naturaleza, meditación, relax,… Si habéis seguido la carrera musical de Townsend, podríamos describir ‘Ghost’ como una mezcla de ‘Terria’ y ‘Accelerated Evolution’, pero sin esa parte Metal que tienen ambos. Su influencia ha sido, una vez más, el día a día que nos ofrece el mundo y la naturaleza: lluvia, montañas, parques, una puesta de sol,… muy cursi todo, sí, pero menuda maravilla de disco le ha quedado.
Con la inicial “Fly” nos adentramos a un nuevo mundo, aislado del caótico y estresante día a día, para dejar la imaginación volar. La que escribe no es especialista en música “New Wave” pero sí que encuentro referencias a Enya en “Heart Baby” y “Monsoon”. También vemos una parte progresiva que nos recuerda al disco ‘Synchestra’ en las canciones “Feather”, “Dark Matters” y “As You Were”. El disco sigue una tónica muy ambiental, con constantes flautas de fondo, el sonido del río, el de los pájaros, el croar de las ranas,… que te transporta al verde paisaje canadiense del que tantos años lleva presumiendo Devin. Y hablando de Vancouver, la canción que da nombre al disco fue extraída de una canción que escuchó a uno de los músicos del parque de la ciudad mientras daba un paseo.
Como es normal en sus proyectos, a parte de tener a músicos que forman parte del grupo, siempre contrata o colabora con otros de sesión, especialistas en la materia, para dar un mejor resultado. A diferencia de otras ocasiones, los participantes de este disco no son muy conocidos entre los metalheads, aunque al multi-instrumentista Dave Young ya le conocemos por colaborar tanto en ‘Ki’ como en el disco ‘Alien’ de Strapping Young Lad. También ha vuelto a usar una preciosa y desconocida voz femenina, de mano de Katrina Natale, que funcionará igual de bien que el éxito cosechado por el dueto junto a Anneke van Giersbergen. Y es que esta delicada voz le da un toque especial a “Blackberry” y, sobretodo, a “Texada”.
Pese a pasar los años, muchísima gente sigue asociando el nombre de Devin Townsend a la música extrema pero, como nos va dejando cada vez más claro, Devin nos ha abierto su otro yo para crear discos como este. Adiós a las guitarras lisérgicas, adiós a los dobles bombos, adiós a las voces rasgadas,… bienvenidos a la cara desconocida del artista. Una cara amante de la naturaleza, cosa que ya sabíamos, y que adorna la música un libreto repleto de fotografías paisajísticas que es la guinda del disco. Un trabajo muy personal, distinto a todo lo que ha hecho Devin hasta ahora, pero con la calidad de siempre.
17 Ago '11
No hay comentarios:
Publicar un comentario