THE MORNINGSIDE - Moving Crosscurrent Of Time
BadMoonMan Music, 2009
6
Hace poco os presentábamos al grupo ruso de Doom Metal The Morningside con su disco debut ‘The Wind, the Trees and the Shadows of the Past’, editado en 2007. Ahora os traemos su segundo trabajo (con algo de retraso también, ya que se editó en 2009) titulado ‘Moving Crosscurrent of Time’.
Su evolución respecto al anterior ha sido mínima. La estructura del disco es la misma: una introducción instrumental, seguida de una descarga de desolación y dolor, y un cierre a cargo de una outro también instrumental.
La época inicial de Katatonia sigue estando vigente en su trabajo y canciones como “Autumn People” suenan completamente al ‘Brave Murder Day’ de los suecos. Como se comentó en la reseña del debut, impacta bastante el contraste entre la parte instrumental, influenciada por los antes citados Katatonia y algo de Agalloch, con las voces guturales propias del Black Metal, como se puede escuchar en “Insomnia” y “Fourteen”.
El disco es bastante similar entre sí y no ofrece nada nuevo. Los pocos cambios rítmicos apenas destacan y hacen el disco bastante monótono, sonando completamente a los grupos citados anteriormente. Lo único a destacar es la penúltima canción, llamada “The Outcome (Admit One)” que se mueve por unos terrenos mucho más amenos al oído, con ese Doom con tintes góticos que recuerdan a los Rapture finlandeses, y un final que no tiene nada que ver con lo que han ofrecido hasta ahora a cargo de unas melodías progresivas hechas con teclados en formato midi.
Este “Moving Crosscurrent of Time” no ofrece nada que no hayamos escuchado y reescuchado a estas alturas, con unas clarísimas influencias a los inicios de Katatonia y a Agalloch y que gustará a los seguidores del género. Veremos si su nuevo disco, editado en 2011 (tranquilos, ¡en breve será reseñado! ) sigue el mismo patrón que han utilizado hasta ahora o se centrarán en esas nuevas influencias que nos han mostrado al final del disco. En breve saldremos de dudas.
09 Sep '11
No hay comentarios:
Publicar un comentario