viernes, 30 de diciembre de 2011

WAR OF THE ROSES TOUR 2011

Ulver
17 - 11 - 2011
Sala Razzmatazz II, Barcelona

Cuando uno sabe y acepta la condición que ejerce la música Metal en un país como el nuestro, uno se plantea viajar a una ciudad extranjera para ver a grupos que le gustan. Este fue mi caso cuando en Marzo me desplacé hasta Londres para asistir al primer concierto presentación de ‘War of Roses', último largo de los noruegos Ulver, que actuaban junto a Virus y Zweizz (como bien pudisteis leer la crónica en este mismo medio). Sí, puede dar rabia haberse recorrido cientos kilómetros para que un promotor decida que vengan, por primera vez en tierras españolas, el mismo año que tú les has visto, pero no por ello iba a perder la oportunidad de verles en mi ciudad natal. 

 De todos es sabido que la música de un grupo como Ulver no tiene muchos seguidores, por lo menos en nuestro país, y realmente me sorprendió que actuasen en una sala como Razzmatazz 2, con una capacidad para 1.000 personas. Entiendo que precisen de un equipo especial (léase “rider”) para llevar a cabo todas sus peripecias musicales, pero existen salas en la ciudad condal con buena acústica, alquileres más económicos y capacidades más reducidas para llevar a cabo un evento de tal calibre (no hay que ser Einstein para prevenir la poca asistencia). Pero bueno, no soy yo quien va a encargarse de los gastos de esta gira así que prosigamos con la actuación. 

Minutos antes de las 21:30h, hora programada para el inicio, y sin telonero alguno, sonaron los primeros riffs de “February MMX”, canción que inicia su último trabajo (también reseñado en este medio y candidato a disco del año). El motivo de esta gira era la presentación de dicho largo, por lo que lo promocionaron con canciones como “Norwegian Gothic”, “September IV”, “England” e “Island”. A diferencia de su concierto en Londres, no solo ejecutaron su último trabajo sino que dieron cabida a canciones más antiguas del grupo. De por sí el promotor nos vendió esta gira como una actuación especial del grupo que incluiría canciones de sus primeros discos, pero la realidad fue muy distinta. Empezaron su repaso discográfico con “Lost In Moments” y “Porn Piece Or The Scars of Cold Kisses” del ‘Predition City' con un Kristoffer Rygg más dicharachero que de costumbre, aunque también hubo turno para temas como “Rock Massif” (track que aparece en el disco-banda sonora 'Svidd Neger' y que forma parte del futuro DVD que editarán junto a la Òpera Nacional Noruega), “Little Blue Bird” del EP ‘A Quick Fix of Melancholy' e incluido también en dicho DVD, e incluso hubo tiempo para “654321” , versión de The Troggs'. 

 Una gran parte del poco público asistente esperaba ansioso poder escuchar algo de su primer larga duración ‘Bergtatt', en concreto la que abre el disco “Capitel I: I Troldskog Faren Vild”, canción que habían tocado en alguna que otra fecha de su gira europea. Pues bien, al acabar con esta espléndida y animada versión y disponerse a realizar el bis final del concierto, nos sorprendieron acabando la actuación con “EOS” del anterior disco ‘Shadows of the Sun'. 

 Finalizada la actuación, nos encontramos con dos opiniones: los decepcionados que esperaban que Ulver tocasen algo de su primer disco, tal y como promocionó estos eventos especiales la promotora Madness Live, y los que salieron del concierto como niños el día de reyes. La que escribe estas líneas es de esta segunda opinión, más que nada porque soy más seguidora de la época actual del grupo que de la anterior y, ya que en Londres solo tocaron su último trabajo (sin haber sido publicado) y como bis la canción “Hallways of Always”, agradecí muchísimo poder escuchar un repaso algo más amplio de sus trabajos. 

 En cuanto al sonido, una sala del calibre y reputación de Razzmatazz ya te asegura que sea bueno y esa noche lo fue y no hubo problemas con los IPads e ITools que siempre acompañan al grupo. El punto negativo de la noche, a parte del incumplimiento de tocar canciones de sus primeros discos (sea de quien sea la culpa) fue la asistencia. Y es que, como comenté antes, la sala apenas la ocupábamos 100 personas. Menos mal que, por motivos que desconozco, tres cuartos de la sala estaban tapados con cortinas y el espacio para el evento quedó “íntimo”, sino estos rockstars seguro que se deprimen al ver el desolador ambiente. 

 Visto lo visto, parece ser que, aunque se intenten traer grupos que nunca han pasado por nuestro país, hay veces que obtienen una favorable respuesta y otras no. Quizá fuera el precio de la entrada (casi 30€ comparado con los apenas 18€ de la entrada de su concierto en Londres), quizá que coincidiera con sinfín de eventos más esa misma semana en la ciudad condal, o simplemente porque en España Ulver no son muy queridos. Sea como sea, los noruegos nos ofrecieron una velada curiosa, con apenas hora y diez minutos de su música alienígena y que, de buen seguro, dudo que repitan la experiencia de actuar de nuevo en la península vista la respuesta del público. Nos tocará desplazarnos de nuevo, ¡qué remedio!

20 Nov '11

No hay comentarios:

Publicar un comentario