Amorphis + Leprous + Nahemah
18 - 11 -2011
Sala Bikini, Barcelona
Cada año sucede lo mismo. Llegamos a mediados de Noviembre y sinfín de giras pasan por España: que si Machine Head, Ulver, Opeth con Pain of Salvation, Moonsorrow,… en fin, cada uno sabrá de sus preferencias musicales pero una de las citas obligadas era el paso de Amorphis por tierras españolas ¡que hacía mucho que no nos visitaban! Los acompañantes de su gira europea son todo un lujo: los noruegos progresivos Leprous y los españoles Nahemah.
Con un cartel tan interesante como el que presenta “The Beginning of Times Tour” y más en una sala con tan buen sonido como goza la Sala Bikini en la ciudad condal, nos desplazamos para presenciar dicho evento. El único punto negativo de que un concierto se celebre en una sala que posteriormente es discoteca, es que los horarios son muy tempranos, pero a las 19h, justo cuando abrieron puertas, había una cola de gente más que considerable.
Con una puntualidad inglesa y tras previo aviso del encargado del puesto de merchandise de los alicantinos, daba comienzo el corto show que iban a ofrecernos los injustamente infravalorados en nuestro país Nahemah, pero que siempre hemos tratado con cariño y devoción en Pitchline. Todo ello comenzó con "Labyrinthine Straight Ways", sacado de su segundo trabajo "The Second Philosophy", del cual también cayó "Nothing", como los mejores exponentes en cuanto a temas de dicho trabajo.
Con unos pequeños desajustes iniciales a nivel del sonido, el quintento comenzó a calentarse poco a poco según iban pasando los minutos y es que les tocó bailar con la más fea, con un público que progresivamente iba ocupando su sitio en la sala y a una hora un tanto temprana.
Ganas, entuasiasmo, buena cara y profesionalidad son las facetas más notorias que pudimos contemplar en ellos, con su vocalista Pablo Egido tratando de ganarse al público e ir caldeando el ambiente con su equilibrado tono rasgado/agresivo y voz lírica además de su presencia.
Una pena tan solo poder contemplar el corte "Under The Morning Rays" por falta de tiempo respecto a su último disco, aunque para paliarlo Nahemah nos regalaron un tema nuevo de título "The Wait" (al menos eso entendimos) de su próximo y ya grabado nuevo trabajo que dejó unas muy gratas sensaciones, dando un paso adelante en su propuesta de amalgama y amplio espectro musical que auna elementos progresivos, intimistas, vanguardistas y "Post". Una corta actuación (apenas 25-30 minutos) que al menos a los más curiosos les hizo descubrir una banda nueva... y doy fe de ello.
Después de tal impresionante actuación de los alicantinos, que causaron muy buena impresión a todos los asistentes (no se si se interesaron por ellos debido a su gira con Amorphis o les conocieron en la propia actuación) llegó el turno de Leprous. La que escribe estas líneas asistió, básicamente, por este conjunto de jóvenes talentos.
Les pude ver, hace un par de años, en el festival checo Brutal Assault como grupo que acompaña a Ihsahn en directo y es que, al igual que me pasó con los noruegos Shining, todo aquel músico escogido por el ex-Emperor es por algún motivo en concreto. Vale sí, en este caso sabemos que uno de los componentes es familiar de la mujer de Ihsahn (Ihriel, componente junto a su marido de los disueltos Peccatum) pero no por ello vamos a negarles el talento. Su más que interesante propuesta de sonidos progresivos, con alguna que otra parte extrema, está haciendo que su éxito crezca como la espuma.
Esta era su segunda visita a nuestro país, la anterior fue el año pasado junto a Therion, y vinieron para presentarnos su tercer larga duración llamado ‘Bilateral’. Por ello, los cuarenta y cinco minutos que estuvieron sobre el escenario los dedicaron a promocionarlo con canciones como “Thorn”, el impresionable single “Restless”, “Mb Indifferentia”, “Waste of Air” y “Forced Entry”, al igual que un breve repaso a su anterior disco que les llevó a la fama con muchísimas buenas críticas llamado ‘Tall Poppy Syndrome’ con las canciones “Passing” y “Dare You”. Su actuación es digna de admirar: desde el primer segundo que pisaron el escenario hasta el último no pararon de hacer "headbanging" y no parar quietos moviéndose de un lado a otro.
Como músicos sabemos que son buenos, ofrecen un espléndido directo, gozaron de muy buen sonido como es habitual en la Sala Bikini, y es que aunque todo parezca perfecto, hubo un pequeño detalle en el que fallaron. Es normal, con tanto ajetreo y tanta entrega hubo momentos puntuales en “Restless”, sobretodo al haber la escala de agudos, donde se produjo una pequeña desafinación en la voz principal.
Por todo lo demás, solo me queda quitarme el sombrero y hacerles una reverencia. A título personal hubiera hecho una pequeña modificación del set-list, incluyendo la apertura de su último disco llamada “Bilateral”, pero ahí ya entramos en cuestiones de gustos y nunca llueve a gusto de todos.
El listón acababa de quedar muy alto, ¡a ver cómo se las apañan Amorphis! He de confesar que nunca les he seguido mucho la pista y, pese a que su anterior disco ‘Skyforger’ me gustó mucho, escuché éste último llamado ‘The Beginning of Times’ porque les iba a ver en concierto. Y precisamente es lo que más abundó en el directo: canciones como “Songs of the Sage”, seguida de “My Enemy”, “Crack In A Smoke” y el single “You I Need”, que funciona muy bien en directo.
Este combo no es tan activo en directo como los chicos de Leprous, y es que cada grupo tiene su táctica y la de Amorphis recae en el frontman Tomi Joutsen.
Precisamente también era él el que estaba en boca de todos, ya que como suele pasar cuando un grupo cambia, sobretodo, de cantante, siempre existen comparaciones, a unos les gusta más uno que otro, se dice que no está a la altura del anterior, etc; pero en el caso de Tomi no hay por qué crear habladurías ya que tanto vocalmente como a modo de espectáculo se encarga de dar la más grata de las impresiones a todos los seguidores del grupo.
Y lo pudimos comprobar cuando hicieron un breve repaso de su discografía con la aclamadísima y extrema “Vulgar Necrolatry”, o los clásicos y canciones de culto del grupo “Against Windows”, “Into Hiding” y “Black Winter Day”. En ésta última nos engañaron un poco ya que hicieron una breve introducción con los riffs de “Magic And Mayhem”, pero rápidamente siguieron con esta canción del ‘Tales from the Thousand Lakes’.
A día de hoy todo el mundo acepta y está contento con la inclusión de Tomi en el grupo y, una vez demostrada su destreza con las canciones antiguas, lo siguió haciendo con canciones de discos más recientes. Las tres canciones que pertenecen a su anterior trabajo llamado ‘Skyforger’ fueron las más aclamadas de toda la actuación: “Sampo”, “Sky Is Mine” y “Silver Bride”. Después de tal subidon de adrenalina dieron paso a la despedida con la preciosa “My Kantele” y un clásico como es “House of Sleep”.
Menuda noche. Con tal cartel y calidad en las tres bandas participantes ya se preveía que saldríamos de ahí como si estuviéramos en las nubes. Y así fue, no solo por la calidad musical de cada grupo sino por su entrega y directo. A parte, y muchas veces se olvida y no se agradece, la buena organización interna para que todo funcionase a la perfección y saliera rodado, al igual que el buenísimo sonido de la Sala Bikini, no hacen más que añadir positivos a tales directos. Se comentaba que no se harían más conciertos de Metal en la Sala Bikini debido al escándalo que ocasionó Amon Amarth en su anterior gira y, si es verdad, esperemos que el buen hacer de la organización en este evento sirva a los encargados de la sala de que los metalheads podamos disfrutar más ocasiones de sus instalaciones, que son una auténtica maravilla para los oídos de los asistentes.
22 Nov '11
No hay comentarios:
Publicar un comentario