Moonspell + Helevorn + Obsidian Kingdom
07 - 12 - 2011
Sala Salamandra 1, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Desde la confirmación de la gira bajo el título “Moonspell Vintage Tour” hubo un revuelo de muchos de sus seguidores por dos motivos: el primero es porque volvían a visitar a sus vecinos españoles después de muchos años sin actuar y, el segundo y más importante, es que este tour se había creado única y exclusivamente para ofrecer contadas fechas rememorando los dos grandes trabajos del grupo luso como son ‘Wolfheart’ e ‘Irreligious’. Aunque los teloneros fueron variando según la fecha, en Barcelona tuvimos el placer de tener, junto a ellos, a dos dignos teloneros: Obsidian Kingdom desde Barcelona y los mallorquines Helevorn.
Debido a la temprana hora de la apertura de puertas y por cuestiones laborales, no pude llegar a tiempo para ver a los locales Obsidian Kingdom. Como habréis podido leer en este medio tanto en la reseña de su EP ‘3:11’ como en la entrevista que les hicimos hace un tiempo, su interesante propuesta de Avantgarde/Post-Black Metal nos tiene a parte del staff siguiéndoles la pista muy de cerca. Personalmente, aun no he podido verles con la nueva formación y el cambio musical que han experimentado como grupo, y espero que pronto ofrezcan nuevas actuaciones porque tengo muchas ganas de ver qué ofrecen después de tantos años en silencio y arduo trabajo en su local de ensayo.
Otros que tampoco pisan Barcelona muy asiduamente (por motivos geográficos principalmente, porque por ganas no será) son los mallorquines Helevorn. Para quien no les conozca, son un grupo de tenebroso, lento y pesado Doom Metal. Con su debut ‘Fragments’ nos sorprendieron a todos los fans del género y su segundo lanzamiento ‘Forthcoming Displeasures’ fue la consolidación de su propuesta. Al escucharles en disco ya se puede percibir todo el potencial del grupo pero verles en directo subleva mucho más sus composiciones. La apenas media hora que tuvieron de tiempo la utilizaron para promocionar intensamente sus dos trabajos con canciones como “Two Voices Surrounding”, “Yellow” y “Revelations” de su último lanzamiento, y “Nobody is Waiting” que fue single promocional de su disco debut. Una corta actuación con muy buena puesta en escena, un sonido impecable y con un séquito de fans en las primeras filas que animaron su actuación. Llena de orgullo cuando ves que en tu propio país existen grupos de tal calidad.
Y llegamos a la actuación más esperada desde hace meses, por lo menos para la que escribe estas líneas. Muchos años han pasado desde que Moonspell no volvían a Catalunya y la última vez lo hicieron como cabezas de cartel del festival Ripollet Rock. Las ansias, ya no eran ganas sino ansias, del público que llenó la sala, y sobretodo de las primeras filas, era notoria en el ambiente. Después de una amenizada espera con música de In Extremo, Pain, etc, aparecieron los lusos.
Como he comentado al inicio de esta crónica, su actuación iba a centrarse en los discos ‘Wolfeart’ e ‘Irreligious’ y eso mismo hicieron. Nada más sonar las primeras notas de la intro del ‘Wolfheart’ el público enloqueció. Una tras otra fueron tocando todas las canciones de dicho disco, casi en el mismo orden, a excepción de la instrumental “Lua D’Inverno”. El hecho de que el frontman Fernando Ribeiro sepa expresarse en castellano, hizo que la complicidad con el público existiera desde el primer momento, haciendo incluso bromas con los asistentes. Para canciones como “Love Crimes” o “Vampiria” (incluyendo el grito del final por parte del público) contaron con la colaboración de Carmen (Ava Inferi) que, a parte de encargarse de las voces femeninas, dicha banda (Ava Inferi) fueron teloneros de Moonspell en alguna de las fechas de este tour tan especial. Al acabar de tocar este disco, editado en 1995 y que ha sido esencial en el Metal a nivel Europeo, hicieron un pequeño descanso ya que después de canciones como “Alma Mater”, en donde hubo la mayor entrega por parte de sus seguidores, hacia falta. Un descanso de un minuto en el que sonó de fondo “Perverse…Almost Religious” y a volver a la carga con ‘Irreligious’. “Opium” fue otro de los grandes temas de la noche y es que a muchos de los asistentes nos han marcado ambos discos (en mi caso, Opium fue la primera canción que escuché de ellos e ‘Irreligious’ el primer CD que me compré del grupo). Después de tal éxtasis volvimos a descansar con “Awake”, para seguir con “Raven Claws” y para acabar con un hit como es “Mephisto”.
Llegamos a la hora y cuarto de actuación en la que se bajaron del escenario para que el público pidiera los clásicos bises. Y con estos abandonaron su época más antigua para regresar a la más actual con “Finisterra” de su penúltimo largo llamado ‘Memorial’. También hubo lugar para su último lanzamiento llamado ‘Night Eternal’ con la canción de mismo nombre. Y de nuevo regresamos atrás en el tiempo con un clásico como es “Nocturna” del disco ‘Darkness And Hope’. Justo cuando iban a ejecutar la última canción de la actuación, un grupo de fans que estuvieron toda la noche pidiendo alguna canción del ‘Sin-Pecado’, fueron escuchados por el grupo y decidieron alargar los minutos de su actuación para interpretarnos, como quien no quiere la cosa y sacado de la manga, el corte “Abysmo”. Con este gesto se ganaron, aun más, el cariño y admiración de los allí presentes. Y ya sí, su actuación finalizó con “Scorpion Flower” y de nuevo apareció Carmen para encargarse de las voces femeninas.
La actuación estuvo, en todo momento, adornada con una pantalla al fondo en la que se mostraban imágenes en concordancia con la temática de sus letras, al igual que un trabajado aspecto visual combinando las luces negras y rojas, colores utilizados en la estética y diseño del grupo durante estos casi veinte años de existencia.
Sin palabras la hora y media que nos ofrecieron los lusos encima del escenario de la Sala Salamandra. A parte de un espléndido set-list de dos discos primordiales en su carrera y que muchos de los fans más antiguos del grupo esperaban poder escuchar en directo, el magnifico sonido de la sala (a excepción de la primera canción en donde la guitarra y el bajo apenas se escuchaban) y el más aún magnífico ambiente creado por todos los fans, hizo que esta gira tan especial para el grupo y sus seguidores sea uno de los mejores conciertos a recordar este 2011. Imaginaros si fue un gran concierto que, toda la Sala Salamandra que estaba llena hasta la bandera, les dedicó un aplauso de más de cinco minutos a los lusos. Lo nunca visto.
08 Dic '11
No hay comentarios:
Publicar un comentario