KATATONIA - Dead End Kings
Peaceville Records, CD, 2012
A día de hoy, y tras veinte años de trayectoria, los suecos Katatonia son conocidos por casi todo el globo y no necesitan presentación. Con un cambio estilístico más que notable en su carrera musical alejándose de los sonidos más extremos y recibiendo muchas criticas, han sabido como forjar un sonido propio que ha hecho que consigan sinfín de seguidores fieles así como llegar a ser un grupo referente para las nuevas generaciones de músicos que se mueven por las melodías lúgubres.
Desde que en 2003 editaran ‘Viva Emptiness’, su base compositiva ha sido muy similar sin apenas añadir nuevas influencias, pero habiendo una mínima evolución disco tras disco. Con este noveno trabajo, esto ha cambiado y las recientes sonoridades adquiridas pueden hacer que muchos de sus seguidores no empaticen con ‘Dead End Kings’. Un mes antes de su salida pudimos escuchar “Dead Letters”, una canción de cinco minutos, con muchas partes progresivas y cambios de ritmo no mostrados hasta ahora, pero aun así fiel al sonido propio de los suecos. La verdad es que con este adelanto, las expectativas pasaron a ser muy altas y positivas para este nuevo plástico pero, una vez lanzado al mercado y escuchado, la sensación no ha sido igual de positiva.
No os asustéis, empezaremos por lo sencillo. Pese a estas nuevas influencias comentadas y que en breve diseccionaremos, sigue habiendo canciones con el sonido que caracteriza a los suecos y que se presentan como una evolución natural de su anterior ‘Night Is The New Day’. Esto lo podemos encontrar en la canción que abre el disco llamada “The Parting”, que va acompañada por un 'cuarteto de cuerda' creando un conjunto muy dulce, así como en “Buildings” y la lenta “Ambitions”, de lo mejor de este nuevo disco con ese impecable juego de silencios. “The Racing Head” también podría estar incluida en este grupo de ‘misma base compositiva con mínima evolución’, aunque su estribillo es mucho más Pop de lo que nos tienen acostumbrados, pero que de buen grado que será todo un hit en los directos del grupo.
Antes de acabar, me gustaría hacer un inciso en “The One You Are Looking For Is Not” con la colaboración de Silje Wergeland (ex-Octavia Sperati, The Gathering) a las voces femeninas. No he seguido la nueva andadura de The Gathering con Silje a la voz pero sí soy seguidora de Octavia Sperati y, sinceramente, la característica voz de Silje ha cambiado por completo. No se si será porque en The Gathering quizá, insisto hablo desde el desconocimiento, le hayan ‘obligado’ a ejecutar tonalidades similares a las que hacía Anneke para que sus seguidores prevalezcan o no, pero lo que es en esta canción su voz carece de personalidad y trata unos registros y tesituras muy típicos que hacen que la canción quede pobre y sea una composición más de alternancia de voz femenina y masculina, recurso más que explotado. Vale sí, es la primera vez que Katatonia cuenta con una voz femenina pero mi queja está en la perdida de personalidad en la voz de Silje.
La nueva andadura de los suecos me ha gustado, el problema está en que en muchas ocasiones ese acercamiento a las melodías Pop y otras de carácter progresivo les acercan a la última época de Anathema. Este hecho puede ser criticable pero el problema está en que les falta algo de fuerza para que todo ‘cuaje’ a la perfección, es decir, ellos empiezan plasmando una novedad en su música pero no la ejecutan hasta el final, es como si tuvieran miedo de incorporar al 100% las nuevas influencias, y es por ello que a este disco le falta fuerza. Pese a ello, y aunque no es el mejor disco de los suecos, es un disco de alto nivel compositivo que muestra el nuevo camino que los de Estocolmo quieren tomar.
09 Septiembre 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario