sábado, 5 de enero de 2013

Entrevista a GHOST BRIGADE


Especial Madrid Is The Dark III
www.pitchline-zine.com/interviews.item.php?id=000280


Seguimos descubriendo, un poco más, aquello de lo que podremos disfrutar el fin de semana del 9 y 10 de Diciembre en el festival Madrid Is The Dark. En esta ocasión hablamos con Veli-Matti Suihkonen, batería de los finlandeses Ghost Brigade. Esta será su primera actuación en tierras españolas y pese a que la entrevista está caracterizada por la denominada frialdad nórdica, están ansiosos por acudir y actuar
para el público español.




Antes de nada, agradeceros el atendernos justo antes del inicio de vuestra primera gira como cabezas de cartel. ¿Estáis nerviosos por este tour? ¿Qué expectativas tenéis?
¡Hola a todos! Primero de todo agradeceros vuestras preguntas. Actualmente la gira como cabezas de cartel ya ha terminado y ha ido muy bien. Más que estar nerviosos, lo que estábamos era emocionados. Ha sido fantástico compartir gira y experiencias con los grupos Intronaut y A Strom of Light. Hemos pasado ratos muy divertidos tanto con los grupos como con el público y cualquier expectativa que pudiéramos tener antes de realizar esta gira, ha sido superada.
Aunque el motivo de esta entrevista es vuestra actuación en el festival Madrid Is The Dark, empezaremos hablando de vuestro recién lanzamiento llamado 'Until Fear No Longer Defines Us'. ¿Cómo está siendo la acogida por parte de la crítica? ¿Y las ventas?
La verdad es que las críticas han sido muy halagadoras. 'Until Fear No Longer Defines Us' ha sido "disco del mes" en reputados medios como Metal Hammer, Rock Hard y muchos medios más lo han puntuado con notas altísimas, así que las reacciones han sido muy positivas. En cuanto a las ventas, no sé exactamente sobre qué cantidad rondan pero sí sabemos que se ha vendido más que nuestro anterior trabajo 'Isolation Songs', por lo que eso demuestra que las ventas están yendo bien.


Realmente 'Until Fear No Longer Defines Us' es una evolución natural de vuestra carrera hacia unos sonidos más amenos al oído e, incluso en ocasiones, progresivos. Tal es el contraste que el disco se inicia con vuestra primera composición acústica llamada "In the Woods". ¿Lo habéis hecho expresamente para descuadrar al público?

No exactamente. Cuando nosotros creamos las canciones no pensamos en el público, ni cómo llegar a más audiencia o despistar a nuestros seguidores. Sí que es cierto que nos gustan los contrastes y encontrar nuevas vías de crear "música heavy" o "música heavy con sentimientos" con diferentes dinámicas para ofrecer algo nuevo e interesante. Y ahí está el resultado.

Pese a esta evolución, ¿por qué escogisteis "Clawmaster" como single? Bajo mi punto de vista, este single define perfectamente vuestra carrera musical, pero no este nuevo disco.

Realmente "Clawmaster" no ha sido editado oficialmente como single sino que escogimos esta canción para hacer un videoclip porque a todos nos pareció buena idea y decidimos llevarlo a cabo.

Como bien apuntas, esta canción no define nuestro último trabajo debido a la mezcla de sentimientos que desprende, pero sí que representa una parte de lo que se puede encontrar en 'Until Fear No Longer Defines Us'. "Clawmaster" cubre perfectamente el espectro de la dinámica del disco, es decir, no es la canción más suave del largo, las voces limpias le dan una atmósfera de misterio y finaliza con una pesadez abrazada por unas voces rotas. A parte, es una canción muy pegadiza así que tenía todas las papeletas para que fuera la escogida para realizar un videoclip.


Personalmente creo que sois un grupo que transmite mucho con unas composiciones muy sencillas, sin florituras. ¿En qué os inspiráis para ello?

Exacto. Somos de la opinión de que se transmite mucho más cuando la forma de expresión es simple, aunque a veces el coquetear con partes progresivas ayuda a condimentar el trabajo con pequeños detalles que lo hacen llamativo.

Lo que nos inspira es nuestra vida cotidiana y todo lo que nos rodea. También estamos atentos a todas las nuevas vertientes musicales, al igual que las antiguas, para así tratar de encontrar la mezcla perfecta y podernos inspirar. Dicho simple y llanamente: ponerlo todo en una licuadora, mezclarlo y hacer una versión personalizada del resultado.

Vuestras composiciones suelen ser bastante similares entre sí, con una estructura mayormente ABAB, siendo los estribillos muy amenos al oído, incluso Pop, si me permitís la comparación. ¿Es esto lo que hace tan característico el sonido de Ghost Brigade?

Podría ser. No son asiduos los grupos de Metal que incorporan elementos Pop en su sonido, algo que nosotros hacemos porque también nos gusta la música Pop. De hecho, las estructuras son, en ocasiones, muy simples y orientadas al Pop, pero eso siempre surge según la canción. Para poder captar la esencia de una idea o un sentimiento en una canción no significa necesariamente que tenga que haber millones de diferentes piezas en ella. Bajo nuestro punto de vista, aunque normalmente suele ser al revés, nos gusta cuando las cosas son sencillas y poderosas. Por eso siempre es la canción la que nos dice qué hacer y si ésta pide florituras, nosotros se las damos. Nunca hemos tratado de forzar o adaptar una canción a un molde específico sino que dejamos que se escriba por sí misma y suene natural.

Leí en una entrevista que el título de este nuevo disco proviene de la frase "[…] para deshacerse de los miedos y trabajar en ellos. Es importante seguir con tu vida y hacer lo que de verdad se quiere hacer. Piensa en tu vida, ¿cóm la ves? ¿qué quieres hacer con ella?[...]". Ciertamente, la frase tiene mucha razón. ¿Creéis que las fobias son, realmente, lo que define a las personas?

La verdad es que sí, es más, creo que muchos de los problemas que tienen las personas son ocasionados por sus temores. Aun así, como la vida es algo tan grande y complejo, los miedos solo son una parte de la ecuación y no tienen toda la culpa. Yo no soy el más indicado para definir o criticar la vida de los demás por sus miedos, ya que no soy mejor que nadie, yo también tengo mis problemas, como todo el mundo. Pero lo que sí se quiere demostrar es que un buen punto de partida es reconocer que hay "algo" que no te deja tranquilo y, a partir de ahí, trabajar en ello para mejorar. Creo que es un tema a reflexionar de vez en cuando.


En este nuevo largo encontramos, como novedad, canciones de 8 u 9 minutos, con cambios de tiempo e, incluso, riffs black metaleros en "Breakwater". Aun es muy pronto para hablar de un nuevo disco pero, ¿será esta la continuación de las futuras nuevas composiciones?

A pesar de que somos muy aficionados a los riffs blackmetaleros, no puedo decir si éste será el camino del futuro de Ghost Brigade ya que es muy pronto para ello. Pero sí que estoy seguro de que trataremos de mantener nuestra música con distintas influencias para que nuestros fans nunca se cansen de nosotros.

Es vuestro tercer disco y, a la vez, el tercero que lanzáis con Season of Mist. Visto así, doy por hecho que el trato con ellos es estupendo, ¿no? ¿Cómo estáis viendo la repercusión, cada vez mayor, de dicha discográfica?

Sí, este ha sido nuestro tercer trabajo con ellos y estamos muy contentos. Cuando firmamos el contrato con ellos por primera vez, pensamos que Season of Mist era una discográfica ideal para nosotros ya que no era ni demasiado pequeña ni demasiado grande, por lo que no estaríamos en la cola de sus artistas. Y así ha sido, ellos han hecho perfectamente su trabajo y han sido muy buenos con nosotros, así que en estos años todo ha ido sobre ruedas.
Hoy en día, sin embargo, el negocio de la música es más difícil para los grupos y muchos de los contratos discográficos que se ofrecen hacen que el grupo pierda sus propios derechos como autores y que haya una mano más en el fondo económico del grupo, lo que no es bueno. Pero es un negocio, como siempre ha sido, y solo hay que tener cuidado y pensar realmente en lo que el grupo necesita y saber adaptarse.


Ahora sí, hablemos del Madrid Is The Dark como vuestra primera actuación en tierras españolas. ¿Qué ofrecen Ghost Brigade en directo?

Pues va a ser una actuación llena de energía, para pasarlo bien y poneros la piel de gallina cuando veáis a estos cinco chicos sinceros haciendo mosh de sus sentimientos más profundos.

Pese a la presentación de vuestro último trabajo, ¿nos deleitaréis solo con estas nuevas composiciones o haréis un repaso de vuestro trabajo como primer concierto en España?

El set-list será un repaso a toda nuestra discografía.

¿Qué expectativas tenéis del festival? ¿Y del público español?

Estamos ansiosos por compartir cartel con grandes grupos, conocer a gente agradable y pasar un buen rato. Tenemos entendido que los fans españoles son muy entusiastas y se dejan llevar por la locura de la música de los grupos que les gusta, así que estoy seguro de que pasaremos un más que agradable rato juntos.

¿Aprovecharéis vuestro viaje y os quedaréis ambos días del festival?

Es una posibilidad porque algunos de los chicos tienen pensado aprovechar el viaje y hacer unas pequeñas vacaciones por Madrid.


¿Qué opináis de los grupos con los que compartiréis cartel?

Solo te puedo comentar que Enslaved son el grupo que más ganas tengo de ver en directo. Nunca les he visto y me gusta muchísimo su propuesta musical, así que lo espero con muchas ganas.

En cuanto a Morgoth, les conozco pero nunca les he prestado mucha atención, musicalmente hablando, y me sucede lo mismo con October Tide. Espero conocer nuevos grupos en el festival y descubrir alguna interesante nueva propuesta.


Pregunta obligada como curiosidad para vuestros fans, ¿qué tipo de merchandising llevaréis?

Viajaremos a Madrid en avión por lo que es complicado llevar algo de merchandising con nosotros. Pero bueno, nosotros estaremos en el sitio de merchandsing así que, aunque no haya camisetas ni CD's, podéis venir y hablar un rato con nosotros, ¡qué es gratis!

Muchas gracias por vuestro tiempo en contestar la entrevista. Si queréis añadir algunas palabras más y convencer a aquél que aún dude de asistir o no al festival, las últimas líneas son vuestras…

Gracias a vosotros. Animar a aquellos indecisos de que si quieren disfrutar de buenos grupos y para un buen rato, que no duden en asistir al Madrid Is The Dark, ¡que de buen seguro que será genial!

¡Nos vemos el Viernes 9 de Diciembre!


26 Noviembre 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario