21 - 06 - 2011
Sala [2] Apolo, Barcelona
En cuanto hubo noticias de que los americanos Eyehategod pisarían, por primera vez en sus 23 años de existencia, tierras españolas, muchos de sus fans enloquecieron y ya tildaron el evento como el concierto del año. Esto se intensificó, aún más, al conocerse que los teloneros serían los japoneses Church of Misery.
Debido a asuntos laborales y que los conciertos en la barcelonesa sala Apolo empiezan a una hora muy temprana para así poder dar paso a la posterior discoteca sin que sus fieles clientes se encuentren con los personajes que asisten a los distintos conciertos, llegué justo cuando Church of Misery tocaban sus dos últimas canciones.
Lo que me encontré nada más entrar en la sala no lo había visto desde la actuación de Cock And Ball Torture en el festival checo Brutal Assault. ¡Menudo desfase! Una tercera parte del público asistente estaba envuelto en un circle-pit, del cual no salió nadie sangrando de milagro. Los japoneses estaban que no daban crédito a lo que veían sus ojos, pero bien que lo disfrutaron y el cantante Yoshiaki Negishi no dudó ni un instante en lanzarse a su aclamado público y repartir más cera de la que se estaba repartiendo.
A Church of Misery no es la primera vez que les vemos por aquí, hace poco más de un año que les pudimos ver junto a Dead Row. Igualmente, la gente venía con muchísimas ganas de entregarse, cosa bastante sorprendente porque pocas veces se ve tal entusiasmo en la ciudad condal, y se disfrutó muchísimo de la locura que transmiten estos japoneses en directo. Ellos estuvieron completamente entregados a su público, con sus característicos gritos agónicos y riffs lisérgicos. Personalmente, no soy asidua de escuchar su música en CD pero lo bueno de este tipo de grupos es que cuando realmente les sientes y se les disfruta, es en el directo. Tan solo pude disfrutar de dos canciones pero anonada me quedé.
Llegó el turno de Eyehategod. Como comentaba al inicio de la crónica, se estrenaban en tierras españolas ofreciendo dos fechas: una en el Kristonfest de Bilbao y otra en la ciudad condal. En cuanto a su actuación, volvemos a las mismas palabras utilizadas al describir la actuación de los japoneses: ofrecieron un concierto espectacular. A parte de subir al escenario con una pre-fiesta particular al concierto incluyendo sustancias de todo tipo, durante su actuación fue una competición a ver quién aguantaba y era el más burro: si el público o el grupo. ¡Y eso que a las pocas canciones el batería comentó con el resto del grupo de tocar un par de canciones más y acabar porque no podía con su alma! Pero al ver la entrega de los asistentes, con parte de Church of Misery siguiendo repartiendo cera como público y rulando tanto cerveza y porros entre grupo y seguidores, acabaron tocando un total de hora y media que pasó volando. “Blank”, “30$ Back”, “Lack of Almost Everything”, “Sisterfucker (Part I)”, “White Nigger”, “Dixie Whiskey”, “New Orleans Is The New Vietnam” como presentación de su próximo disco, entre muchas otras revolucionaron la Sala [2] Apolo. Eso sí que es entregarse al público y lo demás son tonterías. Da igual la edad que tengas, las sustancias que fluyan por tu cuerpo, ambas partes se dejaron el alma en disfrutar de una espléndida velada que dejó muy buen sabor de boca.
Las ganas de seguir de fiesta se notaban en el grupo. Durante el directo hacían bastantes alusiones a irse de discoteca y de fiesta. Y así siguió la fiesta post-evento, en distintas zonas de la ciudad condal, incluyendo el antojo de los americanos en ver el mar, ya que se encontraron muy a gusto y disfrutaron del buen ambiente que había.
Lo descrito en la crónica se queda corto a lo acontecido aquella noche. Ambos grupos estuvieron completamente sublimes tanto encima como debajo del escenario, congeniaron estupendamente con el público y todos pasamos una gran velada difícil de olvidar. Realmente se puede y se tiene que tildar el evento como el concierto del año.
26 Jun '11
No hay comentarios:
Publicar un comentario