MINUSHUMAN - Bloodthrone
Season of Mist, 2011
8
Una de las ventajas de escribir para un magazine, ya sea físico o virtual, es descubrir nuevos grupos. De entre todas las discográficas con las que se trabaja y todo el material que se recibe en las oficinas de Pitchline, siempre tengo especial interés cuando Season of Mist edita un trabajo de un grupo desconocido. Y es que, con el paso de los años, esta discográfica ha crecido como la espuma contando entre sus filas con auténticas joyas musicales.
Un gran descubrimiento son los franceses Minushuman. Formados en 2007 y con un debut llamado ‘Watch the World Die’, la discográfica puso el ojo en ellos para lanzarles al estrellado con su segundo y recién largo ‘Bloodthrone’. ¿Y qué ofrecen estos Minushuman? Para no andarnos con rodeos de clasificaciones musicales, citaremos grupos como Gojira, Machine Head, Meshuggah, Motörhead, Vader y Xerath (sí, Xerath tienen tal repercusión que ya se les puede incluir como grupo referencia).
El largo se inicia con “The Architect” a ritmo de Death Metal con riffs entrecortados, una voz rota grave pero sin ser demasiado putrefacta y que nos recuerda a Robb Flynd de Machine Head. Pese a ser un inicio un poco monótono, ya se puede entrever la intención de estos franceses. Esos riffs entrecortados que citábamos, muy a lo Meshuggah, cobran protagonismo en “The Size of an Ocean” y en “Another All”. Pero no os penséis que Minushuman es un grupo más de los muchos que han bebido de las influencias de Meshuggah. Ellos nos ofrecen un disco variado, con canciones que inducen a comerse el mundo, con esos riffs tan fiesteros a lo Motörhead, que podemos percibir en “Evolve”, “The Day We Died” y “Three Mile Island”. Otras nos transportan hasta la nostalgia con riffs extraídos de los padres del Death/Doom Melódico finlandés, muy a lo Swallow the Sun, en cortes como “Forgotten Fields” y la que da nombre al largo. Y con estos altibajos musicales llegamos a la décima canción del largo que finaliza con el recurso, más que utilizado, de acabar el disco con los mismo riffs con los cuales se inicia.
Minushuman nos muestran, con interesantes composiciones, cuales han sido las distintas vertientes que, con los años, ha dado fruto el Death Metal más puro: su vertiente macarra a ritmo de Thrash/Death, la parte más triste a lo Death/Doom, la más moderna con esos ritmos groovies, sin olvidarse del Death Metal más muro y padre de todo este abanico musical. Espero que, con su fichaje con una discográfica como Seasons of Mist, sus puertas se abran ya que son una grata sorpresa para aquellos que nos gusta atender a frescas propuestas musicales.
06 Ene '12
No hay comentarios:
Publicar un comentario