
06.08.09 – 08.08.09
Bad Berka, Alemania
Alemania es uno de los países europeos que presume de más festivales metaleros, y fue hasta ahí donde nos desplazamos para presenciar la 15ª edición del festival dedicado, exclusivamente, a la vertiente más extrema del Metal.
Dicho evento es celebrado en un pequeño y acogedor pueblo llamado Bad Berka, a 240km de Frankfurt, el cual tiene una zona verde a las afueras que es ideal para disfrutar del festival sin molestar a nadie.
Llegamos el día antes para calentar motores y ya había muchísimo ambiente, tanto en la zona de discoteca como en la de acampada. La discoteca era una carpa con un escenario en el cual el DJ pinchaba los grupos que pasarían en los siguientes días por el festival, para hacernos la boca agua. Decir que los precios eran populares, nada excesivos. Como en todos los festivales, el ambiente es indescriptible, con los típicos freaks atrayendo todas las miradas y música non-stop las 24h –literalmente hablando– ya sea en la discoteca o en la zona de acampada, gracias a los coches de los headbangers.
Y llegó el día. Jueves 6 de Agosto, a las 20:00h puntualmente, los germanos POSTMORTEM salieron a escena. Las primeras filas ya estaban ocupadas y es que la gente tenía ganas de tralla. Estos alemanes practican un Death Metal con muchos toques de Rock y Punk que te engancha, con un espectáculo malévolo -como la risa del cantante-. Decir que el clímax de la actuación llegó cuando él mismo sacó su motosierra y acompañado, gracias a que la organización facilita a todos los grupos que actuan, cuando el sol ya se ha puesto, un espectáculo de fuego y pirotecnia, hace las actuaciones más amenas. Se centraron en presentar su último disco 'Constant Hate' con alguna que otra canción del resto de su carrera, las más esperadas “Hate, Kill, Destroy” y “Killing Days”.
Los siguientes fueron los deathmetaleros polacos AZARATH, que en breves acompañarán a sus compatriotas BEHEMOTH en su gira en su tierra natal. Sinceramente, y pese a haberlo hecho correctamente, son un grupo aburrido de ver en directo, muy estáticos y sin complicidad con el público. Otro factor a añadir fue que el sonido no les benefició, creandose una bola sonora. Le tocó el turno a PSYCROPTIC, grupo de Death Metal técnico venido desde Australia, con muchísimas tablas, la pirotécnica agudizó su directo.
La noche iba llegando a su fin, ¡pero no sin antes disfrutar del Black/Thrash de DESTRÖYER 666! Como es costumbre en el grupo, su directo deja a todos boquiabiertos y son ideales para descargar pura adrenalina. Repasaron su carrera musical, por lo que todos quedaron contentos al escuchar temas tales como “I am not decieved”, de su último trabajo 'Defiance' o “I am the Wargod” de su tan aclamado 'Phoenix Rising'. Y ya, como punto y final del primer día, los blackmetaleros suecos MARDUK celebraron el 10º aniversario de la salida de su famosísimo 'Panzer Division Marduk', tocándolo íntegramente de principio a fin. Aprovechando que eran los cabezas de cartel, alargaron su actuación 40 minutos, cosa que los fans agradecieron. Su set-list fue un repaso a toda su carrera, eso sí, no se pudo escuchar nada de lo que será su nueva obra, cosa que decepcionó un poco. Y si bien no pueden ser del gusto de todos, recomendamos fervientemente que si alguna vez tenéis la posibilidad de verlos en directo, hacedlo porque no os decepcionarán.
Al día siguiente empezaban las 12h de conciertos sin parar, como debe ser en un festival. Abrieron los alemanes SUMMERS DYING pero, con el calor y sol que hacía, no pegaba mucho su nombre, la verdad. Bromas a parte, este grupo toca Death Metal bastante moderno que no concuerda con su estética blacker de corpse-painting. Está muy bien la iniciativa del festival para apoyar a los grupos de casa y, dicho esto y, después de saber que los franceses GLORIOR BELLI no tocarían a causa de no precisar de todos los componentes necesarios para realizar un directo, unos alemanes que si bien no teníamos muy claro quienes eran practicaron un Black Metal muy a la Old School, ruidoso, sin ser nada del otro mundo. Su directo fue correcto y, para entretener, están bien. Después de tanto Black va bien descansar los oídos con una buena dosis de Grind: INHUME, apoteósicos neerlandeses, tienen una energía y un directo espectacular, con mucha complicidad entre los dos cantantes. Se organizó el mayor circle-pit de todo el festival y ¡es que no es para menos!, con canciones como “Dead Man Walking”, ¿quién se resiste?.
Seguimos con los contrastes musicales ya que los islandeses SÓLSTAFIR fueron los siguientes en salir a escena. Comenzaron su carrera tocando viking/black metal y lo que actualmente hacen te deja sin palabras un rock psicodélico que intentan continuar evolucionando. Hay grupos que en directo son estáticos y sin fuerza, pero los islandeses son todo lo contrario. Su directo es espléndido, transmiten mucha fuerza y los cambios de ritmo de sus canciones los hacen aún más amenos de ver en directo. Presentaron su nuevo disco 'Köld', que tan buenas críticas ha recibido. La verdad es que es un grupo a tener en cuenta.
A las 17:00h y a pleno sol, uno de los grupos de Niklas "Kvarforth" Olsson, DEN SAAKALDTE salían a escena. Muchos fueron los que se acercaron a ver el espectáculo de Niklas, pero quedaron decepcionados porque lo máximo que dijo fue que nos jodieran a todos. No se sabe bien a qué se debe pero parece que el señor Kvarforth se empieza a controlar más sobre el escenario y detrás. Tienen un buen directo. Hubo un cambio de horarios a última hora y en vez de actuar EVOCATION, salieron SWALLOW THE SUN, dejando los anteriores para luego. Son otro grupo que, aunque no te gusten, hay que ver en directo, no tienen desperdicio y son profesionales hasta la médula. Tocaron alguna canción de su nuevo disco 'New moon' pero no faltaron “These hours of despair”, “Don't fall asleep” o “Hope”.
Seguidamente salieron a escena los suecos EVOCATION. “Silence sleep” y “Ancient gate” fueron algunas de las escogidas. Realmente se puede decir de este grupo que tiene un público fiel y entregado, lo mismo que SWALLOW THE SUN. Y seguimos con otro grupo de los “clásicos”: HATE ETERNAL. Realmente no hace falta decir nada, todos hemos tenido la ocasión de verles alguna vez y sus directos son impresionantes, muy compenetrados y entregados y, pese a ser 3 y en un escenario muy grande, supieron como llenarlo. El set-list lo compuso, básicamente, su último disco 'Fury And Flames'.
A los siguientes que les tocaba el turno fueron los suecos THYRFING con su viking metal sueco. No se puede decir mucho más, repasaron los diversos álbumes de estudio y a la gente en general pareció gustarles su actuación. MISERY INDEX son otro grupo que tampoco se puede decir mucho de su directo ya que suelen rozar la perfección. Se dedicaron a presentar su último disco 'Traitor' del cual sonó “Ghosts of Catalonia” y, cómo no, a nosotras, catalanas, nos gustó. Llegando ya casi al final de las actuaciones del día, aparecieron los suecos UNLEASHED descargando su pontente “Death Metal”. Realmente no hace falta hablar del set-list porque es el mismo que hace un año y pico cuando vinieron a Barcelona, ¡y será por canciones, que llevan ya 20 años! Pero bueno, la táctica les funciona porque la gente estuvo muy entregada y disfrutó con himnos tales como “Ice Cold Winterland”, “Hell's Unleashed”, y “Death Metal Victory” la cual, reservada para el final, alargaron tanto haciendo que el publico cantase el estribillo más de 500 veces, que acabaron siendo pesados e hicieron que los cabezas de cartel SATYRICON salieran tarde.
Y hablando de los blackers y como punto y final del segundo día del festival, fue un concierto de “señoritos”. Salieron a escena con un look muy veraniego, sin corpse-painting, muchísimas poses por parte de Satyr -realmente esto es algo normal-, presumiendo de guitarras varias para solo tocar un solo que no llegaban ni al minuto,... en fin, fueron entretenidos pero nada del otro mundo. Lo único a destacar del set-list, como llevan haciendo desde hace mucho, es que acabaron con “Mother North” en el cual Satyr dirigió al público cual director de orquesta.
Cuando te lo pasas bien, los días pasan volando. Llegamos ya, muy a nuestro pesar, al último día del festival y, bajo el miedo de que descargase una buena tormenta, abrieron el día HELLSAW. Son un grupo de Black Metal bastante Raw, con un corpse-painting algo peculiar a la vez que gracioso, que no hacen nada el otro mundo pero que pese a ser un grupo joven tienen grandes tablas. Les siguieron BENEATH THE MASSACRE. Pese a tener bastantes prejuicios con ellos, me impresionaron encima del escenario, no me gusta nada su música pero en directo es de esos grupos que hay que ver porque los disfrutas.
Y ya empezaba lo mejorcito del festival...¡PAGANIZER! Su directo es espectacular pero se puede disfrutar más de ellos en salas pequeñas porque tienen mucha más complicidad con el público. Eso sí, cuando dijeron que era la primera vez que visitaban Alemania pensé “no puede ser, ¡es el primer grupo que primero viene a España antes que aquí!”. Cachondeos a parte, la gente estuvo bastante apagada, lo más seguro que por el cansancio, por lo que el grupo fue a lo fácil: acabar el concierto con una versión de SEPULTURA. A modo de curiosidad, decir que el bajista llevaba una camiseta de MACHETAZO.
Y sigamos con la tralla. Qué decir de ROTTEN SOUND, tanto en salas pequeñas como en grandes escenarios es un grupo con muchísimas tablas y un directo muy bueno. Empezaron con “Decayed” y repasaron toda su discografía, dándole prioridad a su último lanzamiento 'Cycles'. Eran las 17h y llegaba la morbosidad de ver qué nos ofrecería esta vez el señor Niklas "Kvarforth". La gente se movilizó a las primeras filas con una expectación total por su espectáculo. Esta vez ofreció un poco más de morbo, se estuvo tocando sus genitales varias veces, pero no nos los enseñó, lástima, bebió mucho, fumó mucho más, y estuvo haciendo “manitas” con sus compañeros de grupo y dándoles varios besos apasionados. El set-list no sorprendió por su originalidad así que los que sepáis de qué pie cojean esta banda os lo podréis imaginar fácilmente.
Otro de los grupos esperados eran los americanos BRUTAL TRUTH que con un look muy veraniego también y un sombrero cowboy que llevaba el cantante, ofrecieron uno de los mejores directos del día. Lo dan todo en el escenario, tocan más rápido que los rayos de la tormenta que nos intimidaba, y la complicidad con el público no tubo precio. La siguiente banda que tocó es más que conocida en el mundo del metal, por su buen hacer sobre el escenario, por sus años de trayectoria y por su entrega con el público. Sí, hablamos de SADUS. Si aún no los habéis visto, hacedlo, por favor. Porque que se dejen caer por España puede ser algo complicado.
Cuando empezaban a caer cuatro gotas salieron BRUJERIA con toda su artillería más pesada. Hablando más en castellano que haciendo comentarios en inglés para que la mayoría entendiera. Estuvieron formidables y muy animados cantando “Marihuana”, “Matando Güeros”, “Cruza la frontera” y al terminar dejaron que sonase la ya mundialmente conocida “Macarena”. Unos showmen, sin duda. Los siguientes fueron ELUVEITIE, la gente les tenía ganas, iba a ser un show animado, sin duda. Había una conexión especial con sus seguidores, se notaba que realmente apreciaban al público. No sé cómo explicarlo, hay bandas que suben al escenario, tocan y se van, ELUVEITIE no es una de esas... Gozaban de una complicidad excelente entre ellos y con el público.
Uno de los últimos en cerrar el festival fueron DARK FUNERAL. Hay que admitir que para alguien que no esté familiarizado con la banda se les puede llegar a hacer el concierto aburrido pero tocaron algunos de sus temas más importantes y el sonido fue excelente. Algunas canciones fueron: “Open the gates”, “The arrival of satan's empire” o “Secrets of the black arts”. Y como punto y final del festival, salieron a escena los americanos SIX FEET UNDER. El publico estubo bastante frío con la banda, que ejecuta los conciertos correctamente y que lo más destacable es ver como el cantante es capaz de soportar sus largas rastas haciendo headbanding. Bajo nuestro punto de vista fue un final un poco frío, pero bueno, para gustos los colores.
Como todo festival, te gusten o no los grupos, la sensación es de máxima plenitud. La gente, la fiesta, el buen rollo, reencontrar los amigos que hace siglos que no ves... Esa sensación ¡no te lo quita nadie! No será un festival tan grande como Wacken pero, ¿para qué quieres rodearte de multitudes si puedes disfrutar de los grupos mucho más cerca? El hecho de poder ir a primera fila cuando te apeteciera, no tiene precio. Ahora que recordamos esos días nos entra la nostalgia al saber que no se va a volver a repetir, que a lo mejor la misma gente no estará pero sin duda... Nosotras pensamos darle una oportunidad más y el año que viene volveremos.
¡Gracias por leernos y hasta el próximo Party.San!
wow quina gràcia tornar a recordar-ho tot, va ser genial, eh???????
ResponderEliminar